“Los jóvenes obviamente pisan fuerte. Este año Joaquín Vitta ha sido el piloto a vencer, ganó 10 de las 12 carreras. Estuvimos renovando chasis y motor, recién en esta fecha de Punta del Este estuvimos a la altura”, señaló Passadore.
En cuanto a su preparación, reconoció que uno de los aspectos que le había faltado a lo largo de su carrera era el entrenamiento, pero que ahora logró revertirlo: “Lo que me faltó en toda mi carrera es poder entrenar pero ahora estoy pudiendo. Estoy buscando el cupo +32 para ir al Mundial en Baréin. Tengo que correr en Gualeguay. Es una apuesta muy fuerte”.
Finalmente, valoró la organización del evento y la experiencia de correr en el circuito callejero esteño: “Siempre hay cosas para mejorar pero felicito a la Federación y la Intendencia por la fecha de Punta del Este. Correr en un callejero es lo más lindo, podés chocar en cada curva”.