"Lo importante es que el TC2000 pudo hacer estos 200 km. A fines del año pasado se daba por desaparecida la categoría, se reinventó con los SUV. Claro que faltan autos, pero no son fáciles ni baratos de armar", señaló Mercado.
Reconoció también que hubo decisiones difíciles durante el fin de semana: "Queda la espina de no haber podido correr en el circuito nueve. Fue una medida rápida que no le gustó a nadie, pero había que tomarla para evitar problemas con los motores. En solo 15 días se va a San Juan".
A pesar de los desafíos, Mercado resaltó los aspectos positivos del evento: "Hay que sacar lo positivo. Para el TC2000, hacer estos 200 km era un riesgo, pero la carrera se hizo y todo lo que lo rodea salió bárbaro. El espectáculo, la cantidad de público, todo".
Finalmente, Mercado se mostró optimista respecto a la participación de pilotos uruguayos cuando se cruce el charco: "Yo creo que en la fecha de Mercedes va a haber más de un uruguayo en pista. Ojalá que así sea".