info@flaviobonavena.com.uy

La Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) ha publicado los datos de ventas de automóviles correspondientes a noviembre de 2024, consolidando este mes como el noviembre con mayor volumen de ventas en la historia del sector automotor, incluso en un contexto de año electoral. Este logro destaca la resiliencia y dinamismo del mercado automotriz uruguayo, que continúa creciendo a ritmo sostenido.

Germán De León palpitó el desenlace de la temporada de AUVO en El Pinar.

En una apuesta a ofrecer variedad y calidad a sus clientes, Santa Rosa realizó el lanzamiento de la marca de vehículos Jaecoo con una “experiencia off road”.

En Uruguay, las pick-ups representan el 27% del mercado automotor, y Chevrolet se consolida como una marca clave en este segmento, presente en todos los niveles con una oferta que combina diseño, tecnología y robustez. Modelos como la Montana, la S10 y la icónica Silverado son reflejo del compromiso de Chevrolet con la innovación, la versatilidad y la potencia.

JAC Motors, la marca líder de camiones livianos en Uruguay, cerrará el año con una exhibición de modelos en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM). Desde el  19 de noviembre hasta el 19 de diciembre, los interesados tendrán la oportunidad de conocer y probar la línea completa de vehículos en esta categoría en el propio mercado.

Patricio Fasano celebró el nivel del Rally del Atlántico que el año que viene será panamericano.

Patricio Fasano contó que varios pilotos y equipos elogiaron los caminos de este fin de semana en el Rally del Atlántico.

Roberto Cerpa valoró la experiencia del SAC en Tacuarembó.

La Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) ha publicado los datos de ventas de automóviles correspondientes a octubre de 2024, un mes que ha marcado un hito histórico en la industria automotriz del país. Con un total de 6.671 unidades vendidas, octubre se posiciona como el mes de mayor volumen en la historia de la industria para esta época del año, reflejando la sólida demanda y el dinamismo del mercado uruguayo.

El automovilismo nos volvió a dar una bofetada, esta vez en nuestro querido Karting. Editorial por la dura y sorpresiva pérdida de Álvaro Guerreros.